Tras terminar la Licenciatura en Psicología, me seguí formando como Psicoterapeuta Humanista Integrativa y Especialista en Psicoanálisis Relacional. Ambas formaciones me han permitido llevar a cabo una intervención más integral, prestando atención a las emociones, la cognición y el cuerpo.

Desde el Psicoanálisis Relacional el concepto de empatía es central en el proceso terapéutico, desde ahí se entienden los modos de relación del paciente. Somos seres relacionales, a los que las relaciones tempranas y sus repercusiones en la realidad presente, dan forma al desarrollo y expresión de nuestra personalidad. Entiendo que el lugar del conflicto no está en la persona, sino que debe ser explorado tanto en su expresión intrapersonal como interpersonal.

Con los años, me he acercado también a las teorías sistémicas, la mentalización y el apego, junto con la incorporación de diferentes técnicas de intervención como el juego, la caja de arena o el dibujo.

A nivel profesional, llevo más de 15 años trabajando de psicoterapeuta, compaginando el ámbito privado con el trabajo en asociaciones y fundaciones de carácter social. Trabajando con familias en dificultad social, niños/as y adolescentes en acogimiento residencial, desde una perspectiva individual y grupal. A su vez, acompañando y supervisando a los equipos profesionales de atención directa.

En los últimos años, he podido descubrir los beneficios del Yoga. Primero en mi práctica propia y después realizando la Formación para  Profesores de Yoga con Xabier Pérez (Xarma Yoga), diversos talleres con Tomás Zorzo y Angelo Cecchi y la Formación de Yoga Sensible al Trauma Avanzado y Yoga Oncológico en Fundación Radika.

Del mismo modo que la formación de un psicoterapeuta debe ser continua, pienso que el análisis personal es esencial para colocarse delante de los pacientes. Por ello, sigo en continuo análisis personal y formación con distintos profesionales.

Share by: